Sabrina Beydoun
Sabrina Beydoun es una mujer árabe-estadounidense de segunda generación, que nació de padres musulmanes libaneses y creció en el sur de Florida. Sabrina se radicalizó por primera vez gracias a la naturaleza de su identidad de mujer árabe y ante la realidad de un país patriarcal y con xenofobia hacia los islámicos, especialmente después del 11 de septiembre de 2001. Su activismo ha sido moldeado por el trabajo internacional para Global Health Equity, apoyando en el campo a líderes de la comunidad de Quetzaltenango, Guatemala y como miembro de (F)empower (poder femenino), un colectivo feminista abolicionista queer que ella tiene como su primer hogar político verdadero. Como artista culinaria, sus proyectos personales han explorado el poder del espacio y la comida para construir una conexión segura y nutritiva dentro de las comunidades. En FLIC, trabaja como Coordinadora del Programa de Liderazgo y Reuniones para la campaña La Marea Creciente (The Rising Tide), donde su trabajo se centra en la creación de espacios transformadores y rigurosos para que las mujeres de todo el estado de la Florida vengan y construyan juntas. Su trabajo de movilización se fundamenta en una visión de que la vida debe ser una experiencia liberadora y abundante para todas las personas y está profundamente comprometida con un futuro feminista.