Junta Directiva
Afifa Khaliq
Miguel Bernal Brito
Vicepresidente
Jonathan Alingu
Tesorero
Christian Gonzalez-Orbegoso

Afifa Khaliq
PRESIDENTE DE LA JUNTA
Afifa Khaliq es directora de programas en SEIU Florida Public Services Union. Ha sido parte de un equipo central creativo que está marcando nuevas tendencias y redefiniendo el trabajo, la polÃtica, la economÃa y la justicia social. Afifa es orgullosamente musulmana y sin complejos. Es miembro fundador y secretaria de la Federación Musulmana del Sur de Florida. También es la presidenta de Emgage Florida, una organización de compromiso cÃvico musulmán. Afifa está casada, tiene un hijo y vive en West Palm Beach, Florida.

Miguel Bernal Brito
VICEPRESIDENTE
Miguel Bernal-Brito nació en un pequeño pueblo llamado Xepiun en Guatemala. La mayorÃa de su familia no hablaba español, por lo que creció hablando ixil, que es una lengua indÃgena maya. Se comprometió a aprender español solo un par de años antes de llegar a los Estados Unidos en 2004. Ahora está trabajando en su tercer idioma, el inglés. ¡Actualmente está en la junta directiva de WeCount!

Jonathan Alingu
TESORERO
Jonathan (él) actualmente se desempeña como codirector de Empleos con Justicia de Florida Central. Ha estado involucrado en el trabajo de organización de justicia social durante los últimos 10 años. Primero, como estudiante y organizador del capÃtulo del Proyecto de Acción Laboral Estudiantil en la Universidad de Florida Central en Orlando, y con la Asociación de Estudiantes de los Estados Unidos. Se unió a la red Jobs With Justice en 2014 como organizador de membresÃa, trabajando junto con el personal de FLIC y sus diversos grupos miembros en todo el estado. Jonathan es un ciudadano de primera generación, hijo de padres que inmigraron a los Estados Unidos desde las Bahamas a través de Uganda. También es un gran fanático del fútbol, ​​y su equipo favorito es el Manchester City.

Christian Gonzalez-Orbegoso
Christian Gonzalez-Orbegoso (él / ellos) es el orgulloso organizador de New Florida Majority en el norte de la Florida. Hijo de inmigrantes Suramericanos que hicieron de Miami su hogar en la década de 1990, Christian ha estado luchando por la equidad y la justicia en todo el estado de la Florida a través de la construcción de movimientos dentro de las comunidades de color, la legislatura estatal y el sistema escolar durante los últimos 5 años.
Christian se desempeñó como el apreciado Organizador de Duval Win Justice de la campaña estatal para expandir la democracia y el acceso al voto de negros y latinos con propensión a no participar en las elecciones, que aprobó con éxito la Enmienda 4 y convirtió a DUVAL en demócrata en 2018 (después de 2 décadas de tendencia conservadora). Previo a 2018, dedicaron dos años de servicio público como Miembro/LÃder de AmeriCorps con City Year, una organización educativa internacional sin fines de lucro que lucha por cerrar la brecha de logros y graduación en comunidades desatendidas, principalmente escuelas afroamericanas y latinas financiadas por el TÃtulo 1. Mientras trabajaban, fueron capacitadores de la New Politics Leadership Foundation, una organización sin fines de lucro centrada en capacitar y elegir a miembros de la comunidad y lÃderes servidores para postularse para cargos públicos.
Anteriormente, el orgulloso FL Gator vivÃa y trabajaba en Tallahassee, FL con la Oficina del Representante Estatal de FL David Richardson, el primer funcionario electo LGBTQ+ en todo el estado. Christian prevé la construcción de un movimiento transformador interseccional en el norte de Florida, para asegurar nuestra liberación en 2020 y para nuestro futuro.

Trenise Bryant
Trenise Bryant es una graduada de la escuela de secundaria Miami Northwestern que creció en Liberty City, en uno de los proyectos de vivienda pública más antiguos llamado Porkin Bean Project. Trenise actualmente trabaja en Sweetwater Elem como Gerente de Alimentos y Nutrición de MDCPS. Comenzó a trabajar como voluntaria en el Centro de Trabajadores de Miami en 2009 cuando vio la necesidad de retribuir a la comunidad en lo que respecta a viviendas asequibles, incluso a nivel nacional. Ella aboga por el acceso a viviendas en el plano nacional con su papel como presidenta de la junta directiva de una organización llamada Right To The City, de la que Miami Workers Center es una de las organizaciones fundadoras.
La Sra. Bryant es también una de las fundadoras de Homes for All-Southern Coalition y Femme Agenda. Este último, es un proyecto de 10 años del Miami Workers Center que tiene el objetivo de encontrar una solución a la feminización de la pobreza entre los negros y de la comunidad de color. A través de su pasión por la vivienda asequible, el Miami Workers Center se ha asociado con Smash para crear el primer fideicomiso de tierras comunitarias en Liberty City a través de su asociación que proporciona terrenos sostenibles y también preserva los terrenos que la comunidad controla. Trenise también es coordinadora del capÃtulo de Justicia de seguridad para sobrevivientes del crimen de Miami, donde brinda cÃrculos de apoyo sanador donde las comunidades afectadas por el crimen apoyan a los sobrevivientes y abogan por la prioridad a la justicia. Ella también forma parte de la junta directiva de Dignity Coalition que aboga por que las mujeres encarceladas obtengan productos de higiene femenina en la cárcel.

Lourdes Villanueva
Lourdes Villanueva es Directora de Defensa de los Trabajadores AgrÃcolas de Redlands Christian Migrant Association (RCMA). Ha trabajado para RCMA en varios puestos durante casi 30 años, obteniendo un tÃtulo universitario en el proceso. La Sra. Villanueva se enorgullece de provenir de una familia de trabajadores agrÃcolas migrantes y quiere asegurarse de que los niños y las familias de hoy reciban las mismas oportunidades que ella. Lourdes continúa promoviendo la conciencia y el apoyo de estas familias en las comunidades rurales locales.

Antonio Tovar
Antonio Tovar (él) nació en la Ciudad de México y se crió en Aguascalientes, México. Llegó a Florida en 1998 para unirse al Departamento de AntropologÃa de la Universidad de la Florida. Su disertación “Prácticas de salud y seguridad entre los cosechadores de cÃtricos de la Florida” lo llevó a la Asociación de Trabajadores AgrÃcolas de la Florida donde encontró su verdadera pasión: la soberanÃa alimentaria. Ha trabajado en la FWAF (por sus siglas en inglés) desde 2005, dirigió la investigación y su proyecto de agroecologÃa hasta la Junta lo nombró Director Ejecutivo, para reemplazar al director de muchos años, Tirso Moreno, tras su jubilación. Le encanta la agricultura y en su casa cultiva caña de azúcar, maÃz, calabaza, plátanos, guayaba, tomates, yuca, hierbas y por supuesto cÃtricos.

Jill Hanson
Jill Hanson ha estado involucrada con FLIC durante más de 10 años y fue cofundadora de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes del Condado de Palm Beach (PBCCIR por sus siglas en inglés). Es miembro de la junta del Centro Comunitario Esperanza y de la ACLU del condado de Palm Beach, y miembro de la junta y funcionaria de PEACE-Palm Beach. También fue fundadora, miembro de la junta y ex presidenta de la junta del Neighborhood Resource Center de Júpiter, El Sol. Jill es una abogada laboral jubilada que representó a sindicatos y trabajadores durante más de 30 años antes de jubilarse en 2009. También ha asesorado a clientes inmigrantes como abogada pro bono en El Sol desde 2007.

Eli Garcia
Eli GarcÃa es descendiente de mexicanos. Es soñadora y coordinadora de organización y defensa comunitaria en el Hope CommUnity Center en Apopka. Eli ha estado involucrada en el movimiento por los derechos de los inmigrantes durante 10 años y continúa en la lucha para empoderar a las comunidades de color. Su pasión es la movilización y eso la ha llevado a ser lÃder en movimientos locales, estatales y federales. En su tiempo libre, le gusta hacer largas caminatas por el parque y la escritura reflexiva.

Wilna Destin

Rhenie Dalger
En su tiempo libre, le gusta probar cocinas de muchas partes del mundo, ver pelÃculas extranjeras independientes y aprender sobre las tradiciones culturales de HaitÃ, México, Colombia, Venezuela, China e India.

Sara Ruiz
En mi tiempo libre, me gusta probar cocinas de muchas partes del mundo, ver pelÃculas extranjeras independientes y aprender sobre las tradiciones culturales de HaitÃ, México, Colombia, Venezuela, China e India.

Anaruth Solache
En mi tiempo libre, me gusta probar cocinas de muchas partes del mundo, ver pelÃculas extranjeras independientes y aprender sobre las tradiciones culturales de HaitÃ, México, Colombia, Venezuela, China e India.